top of page
Buscar

Ambrosía ¡el árbol de la vida!

Foto del escritor: Claudia CadenaClaudia Cadena

Actualizado: 26 abr 2023

Ambrosía ¡el árbol de la vida!

A raíz del aniversario #35 de la Academia de danza Claudia Cadena, venimos haciendo un recorrido por la historia de sus shows y presentaciones.

La historia de su vida, de su esencia, de su ADN.

Una historia que ha sido contada por alumnos, profesores, padres, amigos y familiares.

Que ha quedado grabada en los cuerpos de todos los alumnos.

En los corazones de todos los que han hecho parte de sus shows y presentaciones.

Allí están guardados los mejores recuerdos, los ojos más brillantes, las sonrisas más felices y las lágrimas más sinceras y gratificantes.



La historia de Claudia Cadena Danza se cuenta en sus shows y presentaciones.

Ambrosía ¡el árbol de la vida!

Ambrosía fue la presentación de la Academia de Danza Claudia Cadena en el año 2012.

La idea era transmitir un mensaje de esperanza, amor y convivencia a los niños y jóvenes a través de la danza.

No en vano la danza ha sido una de las formas más eficaces para educar a la gente.

Desde la antigüedad actuaba junto con la música, como un mecanismo para instruir al pueblo griego.

Fue en ese mismo pueblo donde iniciaron las artes escénicas y representativas.

Estas artes estaban alimentadas de mitos y leyendas.

Así mismo la Academia de danza Claudia Cadena se inspiró en uno de estos mitos para esta presentación.

Seleccionó La caja de pandora y a partir de ésta creo la historia.

Ambrosía ¡el árbol de la vida!



La inspiración

Ambrosía ¡el árbol de la vida! fue un show de luces, escenografía, música y bailes que narraba la historia del Recolector de Nubes.

El encargado de cuidar el más preciado tesoro de aquel lugar: La Ambrosía.

Este árbol guardaba en su interior un secreto que jamás podría ser descubierto pues entonces se desataría la catástrofe en el mundo.

Por esta razón, los dioses concedieron al recolector de nubes la responsabilidad de cuidar aquel secreto.

Y el poder para mantener el equilibrio y la armonía de aquel jardín paradisíaco.



La situación

“El hombre siempre ha estado tentado a dejarse seducir por el poder, por la avaricia, por lo fácil, entre otros”, comentaba Claudia.

Agregaba que “todo esto desata la envidia, el odio, la corrupción, el desamor y muchas otras pasiones y sentimientos que posiblemente nunca dejen de existir…”

“Pero si tenemos la esperanza y la fortaleza para levantarnos y luchar contra esto, vamos a tener una vida más tranquila y feliz”.



La creación

Partiendo de estas reflexiones e inspirados por la historia se conformó el equipo de trabajo.

Los estudiantes de la Universidad Pontifica Bolivariana del módulo de arquigrafía se encargaron de darle forma a esta idea.

Los bailarines y profesores de la Academia le dieron vida y emoción al show.



La presentación
La Academia de Danza Claudia Cadena no sólo promueve la danza en sus alumnos, sino también otras habilidades artísticas como por ejemplo la música, la actuación, el diseño, etc.

AMBROSÍA se convirtió en el espacio para mostrar las habilidades artísticas de los alumnos y profesores.

La creación de la historia y el diseño de los vestuarios estuvo a cargo de Luisa Mejía, alumna de la Academia de Danza Claudia Cadena.

La vida es un goce fue la canción compuesta para cerrar el show.

Estuvo dirigida por el profesor de Hip Hop de ese entonces e interpretada por un coro de niños y niñas de la Academia.

La narración de la historia estuvo a cargo de Valeria Hoyos y Ana Sofía Erazo, dos alumnas de 8-9 años respectivamente.

El propósito

Algunos de los propósitos de la Academia con sus presentaciones han sido entre otros:

  • Procurar espacios para elevar la autoestima.

  • Potenciar los talentos y las habilidades de los alumnos.

  • Brindar un espacio de magia, alegría y felicidad.

  • Promover proyectos artísticos que involucren a los niños y jóvenes.

  • Rescatar los valores dentro de un marco artístico.

  • Aportar un granito de arena a la transformación de la sociedad.



La historia

Dice así…

En un mundo remoto, donde el aire se mezcla con el agua y la tierra se confunde con la niebla, un paisaje cambiante crea miles de formas que se entrelazan entre sí para dar vida a seres fantásticos que habitan en un hermoso jardín.

En esta tierra maravillosa habita el recolector de nubes, y guardián del más preciado tesoro de aquel lugar, la Ambrosía ¡el árbol de la vida!

Este árbol guardaba en su interior un secreto que jamás podría ser descubierto pues entonces se desataría la catástrofe en el mundo.

Por esta razón los dioses concedieron al recolector de nubes el poder para mantener el equilibrio y la armonía en aquel jardín paradisíaco y cuidase del secreto.



El árbol

Las ramas de este maravilloso árbol eran tan altas que alcanzaban las nubes, y su inmensa sombra protegía todas las criaturas del jardín, donde insectos, flores, plantas y hadas convivían en la más perfecta armonía.

Un día el recolector de nubes, orgulloso de su progreso decidió llamar las Hespérides para compartir con ellas la belleza de este lugar y entre todos cuidar del árbol.



Las Hespérides

Ellas eran: Cipris, la guardiana de las aguas, Odín, el guardián del aire y Aldora la guardiana de la tierra.

Estas criaturas tenían la misión de cuidar el jardín, pero lo único que tenían prohibido era conocer lo que había dentro del árbol.

No poder conocer lo que había dentro del árbol mortificaba la vida de Aldora, la protectora de la tierra, quien no pudo contener su curiosidad y decidió investigar lo que había allí adentro.

Hipnotizada por la música, Aldora se acercó al árbol y de repente unas bocanadas de humo la dejaron casi ciega.



El caos

Céfalo, el protector del fuego, había despertado y con él la ira, la envidia, el odio y la tristeza se apoderaron del majestuoso mundo.

La armonía entre la Hespérides había terminado y la catástrofe y el caos habían comenzado.

Cipris, la protectora de las aguas, se tornó arrogante y violenta y decidió que quería tener su propio reino.

Fue así como se apoderó de todas las criaturas del agua y creó con ellas un mundo de engaños e ilusiones.

Odín, el protector del agua, sintió envidia por todo lo que había hecho Cipris, así que acaparó todo lo que estaba alrededor y con un soplo de aire lo congeló para crear un universo de seres fríos y arrogantes.



La catástrofe

El hermoso jardín que antes protegía el árbol de la vida ahora es frío y oscuro.

El árbol cada vez estaba más seco.

Aldora se sentía mal por lo que había hecho, no sabía qué hacer para detener aquella catástrofe, sentía una enorme tristeza que le pesaba tanto que no podía levantarse del lado del enfermo árbol…

El recolector de nubes la miraba desde lejos tranquilo y expectante…



La voz

De tanto llorar Aldora no había escuchado una voz que provenía del árbol.

Cuando se dio cuenta se asomó al interior.

Un soplo de esperanza corrió por su cuerpo.

La tristeza se había ido y ahora se sentía tranquila y feliz.

La esperanza

Aunque el mundo de Aldora nunca volvió a ser igual, la esperanza sembró en cada uno de los seres la confianza para vencer el miedo y la envidia y lograr que el bien triunfara sobre el mal.

El Recolector de nubes le ayudó a Aldora para que Cipris y Odín dejaran a un lado la envidia y la soberbia y pudieran convivir juntos otra vez.

La Ambrosía volvío a recuperer su brillo y con él la paz y la armonía volvieron a nacer.

Fin.

Ambrosía ¡el árbol de la vida!

Las presentaciones

¡Qué felicidad ser parte de los shows y las presentaciones de la Academia!

Estos han sido y serán momentos únicos y especiales.

¡En Claudia Cadena Danza nos mueve la alegría de nuestros alumnos en las presentaciones!

Escríbenos al WhatsApp para que tu hijo haga parte de estos momentos y ¡que sus mejores recuerdos queden grabados en las presentaciones!

Mira aquí la presentación completa:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

TU CUERPO, TU CASA

Hoy vamos a hablar del cuerpo. Párate frente al espejo. Ahora dime, ¿qué ves? Tu cara, tu pelo, tus ojos, tu lengua. Ahora párate un...

Comments


  • wp
  • Recurso 85
  • Recurso 84
bottom of page