top of page
Buscar

¿Qué tienes que hacer para escoger el camino correcto?

Foto del escritor: Claudia CadenaClaudia Cadena
Entre el football o la música.

Juan Luis Londoño, “Maluma”, sabía que el destino le iba a poner un reto, escoger el camino correcto.

Uno de los artistas de mayor impacto en la música urbana y el ídolo juvenil de la música latina a nivel global tuvo que escoger entre el football o la música.

El football y la música se lo peleaban. Tenía talento para ambos. Pero no sabía qué hacer.

Soñar vale la pena.

Desde que estaba en el colegio su sueño era ser famoso.

Sus amigos lo aplaudían en el cancha pero se burlaban de él cuando lo oían cantar.

Se sentía incómodo con su cuerpo, principalmente con su nariz.

Cuando dijo que quería ser cantante muchos se burlaron de él.

“En el colegio se reían de mí todos mis amigos. Creían que las cosas no iban a ser así, que no iba triunfar en la música, pero eso me sirvió de motivación para crecer y convertirme en quien soy hoy día”, recuerda el artista.

Sus compañeros decían que cantaba mal, incluso no le decían Maluma sino “Maluca”.

La vida trae sorpresas

A pesar de las burlas y de su baja autoestima no paro de escribir y componer canciones. Pasaba más tiempo componiendo canciones que atento a la materia que menos le gustaba, las matemáticas.

En medio de esta crisis se le sumó la separación de sus padres y con ello la fuerte crisis económica familiar.

“Cuando mis padres se separan, a pesar de que yo era muy joven entendía todo. A mí papá le ofrecieron varios trabajos en Bogotá y él se fue en busca de esa ayuda. Yo siendo el único hombre de la casa y con diez años, tenía que consolar a mí madre, tenía que consolar a mí hermana”, afirmó el artista.

Juan Luis Londoño asumió entonces su rol del “hombre” de la casa. Compraba dulces y vendía en el colegio. El dinero que recogía se lo daba a su mamá.

Un día le dijo a su papá que no quería seguir jugando football. Que quería era ser un artista famoso.

Sus padres no creían que ese fuera el camino correcto, pero su tía sí. Fue ella quién apoyo su sueño.

Nace una estrella

Su obsesión y disciplina, junto con el apoyo de su tía y el amor por su familia, le dieron a Juan Luis Londoño el impulso para tomar la decisión. Escogió el camino de la música.

A los 15 años compuso una canción titulada “No quiero”, lo que sorprendió a productores musicales quienes le propusieron grabar un disco.

Los productores le solicitaron usar un nombre más sonoro, de fácil recordación y con aceptación dentro de los seguidores del género urbano.

Nace la idea de usar “Maluma”. La combinación de las dos primeras letras del nombre de su madre Marlli, su padre Luis y su hermana Manuela.

Según el mismo artista: “Es un homenaje a ellos porque los amo y son el motor de mi carrera”.

El talento no es todo.

“El talento es importante pero sin disciplina no vas a llegar a ningún lado” le decía su papá.

Su talento siempre estuvo en las letras y la disciplina en el football.

Maluma solía escribir cartas de amor que después le vendía a los chicos, un recurso que en ese entonces funcionaba muy bien en el romance.

Su tía le armo un programa riguroso para empezar la conquista de su sueño. Con clases de técnica vocal, gimnasio, expresión corporal y baile. Ingredientes fundamentales en la formación de un futuro artista.

Un estilo musical unico

Maluma es un artista que, en sus obras musicales, generalmente mezcla el reguetón con otros géneros urbanos.

Su estilo musical ha sido influenciado por el cantante Justin Timberlake,​ a quien considera una de sus mayores inspiraciones desde muy joven.

Asimismo, ha sido influenciado por Chris Brown, Jay Z, Daddy Yankee y Wisin & Yandel.

“Todos querían hacer reguetón, todos querían hacer música urbana, y fue ahí donde decidí que no quería que me consideraran como un reguetonero, sino que me miraran como un movimiento: el movimiento de Maluma”, comenta este ídolo de niños, jóvenes y adultos del mundo.

Un camino que no para

El camino musical es un camino largo de recorrer. Tiene muchas salidas, pero lo importante es enfocarse y estar atento a los avisos.

En 2016 la familia Londoño Arias deciden deciden crear la Fundación el Arte de los Sueños.

El propósito es formar adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el ser, saber y hacer, a través del arte.

El proyecto está enfocado en el género urbano y sus diferentes expresiones tales como composición, instrumentalización, canto, producción, danza y pintura.

Busca desarrollar moral, emocional, física, cultural y socialmente espacios que conlleven a construir puentes entre el ARTE y los SUEÑOS de los jóvenes con un proyecto de vida basado en el respeto, la superación de adversidades, la alegría y la creatividad.

El éxito es hacer las cosas con el alma

Ganador del Latin Grammy 2018 al Álbum Pop Vocal Contemporáneo (por F.A.M.E.)

En el 2017, presentó 105 conciertos en América Latina, Estados Unidos, Europa e Israel, vendiendo más de 1 millón de tickets en su MALUMA WORLD TOUR 2017.

En el 2018 y el 2019 rompió récord con llenos totales en todos sus conciertos en Estados Unidos y Europa con su F.A.M.E. World Tour y 11:11 World Tour llenando a capacidad el Madison Square Garden (Nueva York), American Airlines Arena (Miami) y dos The Forums (Los Ángeles) entre otros.

En el 2019 agotó las entradas en el estadio más grande de Israel, el Yarkon Park en Tel Aviv con más de 60.000 espectadores.

Récord de asistencia como protagonista en el 18º Festival Anual Mawazine en Rabat, Marruecos, frente a 200.000 personas y se presentó por primera vez en Riyadh, Arabia Saudita ante 25.000 personas.

Maluma ha lanzado tres álbumes que han debutado en el #1 del listado Latin Albums de Billboard: Pretty Boy Dirty Boy (2015), F.A.M.E. (2018) y 11:11 (2019).

Es artista más joven en obtener simultáneamente #1 y #2 en el listado «Latin Airplay» de Billboard («Sin Contrato» y «Chantaje») y solamente el sexto en lograrlo.

Hasta la fecha, Maluma tiene catorce éxitos #1 en el listado Latin Airplay de Billboard.

¿Qué tienes que hacer para escoger el camino correcto?

La vida de este joven y exitoso artista nos revela un secreto: creer en el talento de tu hijo.

Los padres y la tía de Juan Luis creyeron en su talento. Maluma trabaja con pasión, amor y perseverancia para lograr sus sueños.

Mamá ayúdale a tu hijo a escoger el camino correcto, enséñale a creer en sí mismo y a luchar por sus sueños porque como dice Maluma: ” soñar vale la pena”.

En Claudia Cadena Danza te ayudamos a que tu hijo alcance sus sueños. Escríbenos al WhatsApp y déjanos guiarte +57 (301) 306-1775



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

TU CUERPO, TU CASA

Hoy vamos a hablar del cuerpo. Párate frente al espejo. Ahora dime, ¿qué ves? Tu cara, tu pelo, tus ojos, tu lengua. Ahora párate un...

Komentarze


  • wp
  • Recurso 85
  • Recurso 84
bottom of page