top of page
Buscar

Beneficios de la danza

Al hablar de beneficios de la danza debemos entender que ésta tiene diferentes retribuciones en distintos ámbitos del desarrollo físico, emocional y social del niño. A continuación podrás encontrar algunos de los más fascinantes

A nivel físico:

  • Forma el tejido muscular.

  • Desarrolla habilidades sensomotrices (coordinación, agilidad, fuerza, equilibrio, ritmo, resistencia, velocidad, etc.)

  • Estimula la liberación de neurotrofina que ayuda al crecimiento, la conexión entre neuronas y mejora el estado de ánimo.

  • Mejora las etapas de descanso, relajación y sueño.

  • Mejora la integración sensorial.

A nivel emocional:

  • Reduce el estrés.

  • Impacta positivamente en la imagen sobre sí mismo

  • Aumenta la autoestima.

  • Reduce las sensaciones de ansiedad, depresión y rabia.

  • Fomenta la autodisciplina y la concentración.

  • Aumenta la capacidad para relacionarse con otros.

  • Sugiere naturalmente el trabajo cooperativo del individuo.

  • Promueve ambientes de esfuerzo colectivo e individual.

  • Estimula la cooperación y el trabajo en equipo.

A nivel social:

  • Cultiva sentimientos de apoyo, solidaridad y reconocimiento.

  • Provee formas de expresión de sentimientos y emociones no verbales.

  • Fomenta la utilización de diferentes estructuras de socialización (dúos, tríos, etc.)

  • Desarrolla habilidades sociales y modales como respetar turnos, escuchar, seguir instrucciones, observar, etc.)

  • Desarrolla habilidades intrapersonales.

Claudia Cadena

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¡Mamás convencidas de que la danza nos une! Este mes está dedicado a las mamás que han sido protagonistas de la historia de la Academia. Son mamás que acompañan, apoyan, traen y llevan, ríen y lloran

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la promoción del bienestar y los derechos de los niños en el mundo El Día Internacional del Niño fue proclamado por primera vez en Ginebra en 1925 d

bottom of page